Primera iniciativa en el Perú que propone la legislación del cigarrillo electrónico.

Mostrando las entradas con la etiqueta tabaquismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tabaquismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Vídeo: Cámaras capturan el momento justo en que un cigarrillo electrónico explosiona en la pierna de un hombre


EEUU. Un hombre de Kentucky fue hospitalizado el martes con quemaduras de segundo grado después de que la batería de su cigarrillo electrónico explotó en el bolsillo del pantalón.

Los empleados de la estación de servicio Shell en Owensboro, Kentucky, donde tuvo lugar el extraño incidente, se sorprendieron al ver los pantalones de Josh Hamilton de repente estallar en llamas.

"Me sorprendió. Me preguntó:" Usted tiene una bomba en el bolsillo? ' porque yo no lo podía creer ", Manoj Kumar, un empleado de la gasolinera, dijo a NBC.

Un vídeo de vigilancia muestra Hamilton corriendo a la parte externa de la tienda luchando para quitarse los pantalones. Después fue trasladado al hospital y tratado por quemaduras de segundo grado.

Fuente: NBC NEWS
http://www.nbcnews.com/news/us-news/e-cigarette-battery-explodes-burning-man-s-leg-n524941

jueves, 10 de diciembre de 2015

En Navidad, no regales e-cigs



Regala salud y seguridad en Navidad. No compres cigarrillos electrónicos
 
A puertas del 2016 el Perú no tiene una legislación clara con respecto a los cigarrillos electrónicos, dejando su venta libre en el país, sin control de sanidad o regulación de ningún tipo. Esto como en todos los productos que son consumidos por la población, puede convertirse en un gran problema de salud pública, ya que se ha observado que el mercado de cigarrillos electrónicos se ha incrementado en Lima y la publicidad también. 
 
Aún no se ha demostrado científicamente la seguridad del  cigarrillo electrónico, como lo señala la Agencia de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) cuyas pruebas  mostraron la presencia de dietilenglicol, un químico que tiene un historial de envenenamientos masivos y muertes, el cual viene siendo utilizado en el cigarrillo electrónico de manera desapercibida por el usuario.
 
En la actualidad, en el Perú no existe una ley que regule la composición, distribución o publicidad delcigarrillo electrónico, así que por el momento, seguiremos apostando por todos aquellos fármacos sustitutivos de la nicotina que sí que han sido aprobados y regulados como tratamientos eficientes para frenar la adicción por el tabaco.
 
Estudio:
Un estudio sobre opiniones y percepciones sobre el cigarrillo electrónico realizado este año por la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias a estudiantes de secundaria y docentes de colegios públicos de Lima y Arequipa reveló la desinformación de los jóvenes peruanos. Un alarmante 57.6% de los encuestados en ambas ciudades creen que el cigarrillo electrónico no contiene nicotina. Entre los escolares limeños, un 34% probaría un cigarrillo electrónico, mientras que un peligroso 46% erróneamente sostiene que el cigarrillo electrónico es menos peligroso que el convencional. Por su parte, un 54.6% de los estudiantes arequipeños considera que el cigarrillo electrónico es el futuro reemplazo del cigarrillo actual.
Otro dato a tomar en cuenta es que Facebook es la página de Internet donde la gran mayoría de los estudiantes se han enterado del cigarrillo electrónico.
 
¿Cuáles sí serían verdaderas soluciones frente al tabaquismo? ¿Cómo actuar?

·         Si ha tomado la decisión de dejar de fumar, busque ayuda especializada. No haga uso del cigarrillo electrónico, porque no está comprobado que funciones como método de cesación, además de seguirle administrando nicotina a su cuerpo.
·         Un médico podría ayudarle a empezar un tratamiento con terapia de reemplazo, como parches, chicles de nicotina u otras drogas de prescripción.
·         Recuerde que no hay que estar loco para acudir al psicólogo. Un especialista en salud mental con formación en adicciones, podría ayudarle a empezar un efectivo programa de cesación.
·         Es importante en cualquier caso, que usted empiece a pensar en porqué y cuándo empezó a fumar, para ayudar a enfrentarlas verdaderas iniciales de su adicción al tabaco.
·         En cualquier proceso de adicción a un sustancia química, en este caso la nicotina, es vital conversar con la familia para lograr su máximo apoyo. Si bien una será la persona a tratarse, al final es toda la familia en conjunto quien se recupera y crece junta.
·         Busque apoyo en personas ex –fumadores para que le brinde aliento en su esforzada tarea por dejar de fumar.