Primera iniciativa en el Perú que propone la legislación del cigarrillo electrónico.

Mostrando las entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

No Regales Cigarrillos Electrónicos en San Valentín.



Es casi imposible comenzar el mes de Febrero y no pensar en el día de San Valentín, corazones y demostraciones de cariño por toda la ciudad.

Una de las demostraciones más comunes es dar regalos a tu seres queridos, sin embargo, llamamos a tu atención para que NO COMPRES NI REGALES CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS.

Esta comprobado que los Cigarrillos Electrónicos están ligados a muchas enfermedades respiratorias. Además que los saborizantes y líquidos que contienen estos productos son dañinos para la salud a largo plazo, y algunos hasta tóxicos.

Sí en verdad quieres a las personas que te rodean, no fumes ni regales cigarrillos electrónicos. Se han visto casos de accidentes por la explosión y/o recalentamiento de estos aparatos, haciendo mucho daño a sus consumidores.

Está comprobado que el cigarrillo electrónico contiene nicotina – alcaloide con un efecto funesto para el cerebro medio y el cerebro primitivo anterior - y otros químicos no especificados en la mayoría de los casos.

No hay manera de que los consumidores del cigarrillo electrónico averigüen lo que realmente está entregando el producto que compraron.

La FDA (institución encargada de la administración de medicamentos y alimentos en Estados Unidos) ha comprobado que algunos cigarrillos electrónicos mostraron la presencia de dietilenglicol - químico que tiene un historial de envenenamientos masivos y muertes - cuando se usa de forma inadvertida en lugar de propilenglicol en productos de consumo.

Infórmate y regala salud, ¡NO JUEGUES A FUMAR! 

miércoles, 17 de junio de 2015

¿Qué son los Cigarrillos Electrónicos?


Su denominación real es ‘Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina’ (SEAN por sus siglas). Y con ello podemos empezar a entender con mejor claridad de qué se trata este asunto. Son dispositivos que suministran nicotina (sustancia adictiva) en forma de vapor a través de un mecanismo electrónico. 

Los cigarrillos electrónicos constan de dos secciones o partes principales: Un atomizador con el receptáculo en donde se encuentra la nicotina líquida y en donde es calentada hasta producir el vapor; y otra sección en donde va una batería recargable que es la encargada de suministrar la energía para calentar dicha nicotina líquida a una temperatura de entre 40 y 60 grados celsius. Existe otro componente externo que es el cargador, algo así como lo que utilizamos para cargar nuestro celulares. Muchos cigarrillos electrónicos emulan la forma del cigarrillo convencional (por combustión), siendo que la industria continúa desarrollado una gran variedad de modelos. Ver infografía.

De esta manera, el usuario de cigarrillo electrónico “simula” que está fumando, dado que el vapor emitido tiene cierta apariencia respecto al humo de cigarrillo común. Al emitirse vapor de nicotina y no humo, entonces se dice el usuario de cigarrillo electrónico ‘vapea’ (del inglés ‘vaping’) o sea que es un ‘vapeador’. 

Entonces, estamos hablando de un dispositivo portátil que suministra la adictiva sustancia llamada nicotina, la cual es absorbida por la persona en forma de vapor cada vez que encendemos la batería recargable contenida en el cuerpo del cigarrillo electrónico.